Firma nuestras peticiones Participar ahora
No te pierdas nada Suscríbete
Haz una donación para la naturaleza Conocer los proyectos

¡Libertad inmediata para los activistas de Mother Nature Cambodia!
Cinco jóvenes miembros de Mother Nature Cambodia (MNC) llevan 300 días en prisión. El 30 de abril, el Tribunal Supremo rechazó su solicitud de libertad provisional.

La compañía alemana de ferrocarriles abandona proyecto problemático de puerto ferroviario en la Amazonía
Tras un año de campaña, Deutsche Bahn DB nos informó que deja de participar en el proyecto de infraestructura GPM en la Amazonia brasileña.

Fiebre del oro que genera malestar en el corazón de la selva amazónica
Presentamos la investigación crítica „Entre el oro y la destrucción: Minería legal e ilegal en la Amazonía ecuatoriana“, de Geografía Crítica
aquí
Estamos actuando en muchos lugares del mundo, apoyando a organizaciones locales sobre todo en los países tropicales. Lee aquí dónde ayudamos y qué hacemos.
- peticiones
- Éxitos
- haga una donación

Rotura de oleoducto produce tragedia ambiental en Ecuador
La rotura de un oleoducto produjo un grave derrame de petróleo que está afectando a comunidades y ecosistemas de manglar Ecuador

Una ley ya: los grandes simios no pueden esperar
Una ley para la protección de los grandes simios será una herramienta crucial para garantizar que no sean tratados como objetos de entretenimiento o comercio

Brasil: jóvenes se capacitan para proteger la Amazonia y el Cerrado
Jóvenes de municipios afectados por conflictos agrarios en Maranhão, Brasil, crean herramientas de comunicación para proteger sus territorios en la Amazonía y el Cerrado

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo
El Patrimonio Natural, Cultural y Lingüístico de tres pueblos indígenas del Chaco Paraguayo –los Nivaĉle, Manjui y Maká del Río Pilcomayo– está en peligro. Firma la petición

Victoria histórica para los pueblos indígenas aislados de la Amazonía de Ecuador
Sentencia trascendental de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado ecuatoriano en el caso de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario

Papúa: ¡basta de deforestación en el bosque indígena!
Un vasto programa agrícola del gobierno indonesio amenaza dos millones de hectáreas de bosques tropicales y tierras indígenas en el sur de Papúa.

¡No al acuerdo de libre comercio entre Indonesia y la UE!
123 organizaciones de Indonesia y la UE piden abandonar el acuerdo de comercio CEPA. La demanda europea de materias primas amenaza la naturaleza y los derechos humanos.

Mujeres que defienden la selva, la vida y la naturaleza
8M / Desde Indonesia hasta México, pasando por el Ecuador, Crónicas de la Selva, la revista de Salva la Selva recorre el liderazgo de las mujeres en organizaciones aliadas.

República Democrática del Congo: ¡ecologistas necesitan protección!
La persecución de las autoridades congoleñas contra personas comprometidas con la protección del medio ambiente y los derechos humanos es inaceptable y debe terminar.

Resistencia popular a la industria de la soja en Brasil
Aliadas y aliados brasileños de Salva la Selva informan sobre su resistencia al robo de tierras, ataques con veneno y la violencia que padecen.

Ecologista detenido en Nigeria
Nuestro aliado Odey Oyama fue detenido en Nigeria. Salió en libertad bajo fianza tras más de una semana. La vista judicial está prevista para el 7 de febrero.

Honduras: por violencia en el Aguán exigimos responsabilidad a gigantes de la palma aceitera
Escalada de violencia en Honduras debido a la producción de aceite de palma por parte de la Corporación Dinant. Carta abierta a las empresas que compran el aceite de palma.